Imagen ilustrativa de una persona manejando crisis en redes sociales.

Todos Somos Villanos en una Historia Mal Contada: La Verdad Detrás de las Percepciones

¿Te ha pasado alguna vez que te señalan como el “malo” de una situación en la que, desde tu perspectiva, hiciste lo correcto? No importa lo que hagás, alguien en algún lado puede tergiversar los hechos y convertirte en el villano de una historia mal contada. Y te digo algo, no sos el único.

Este fenómeno es más común de lo que imaginás, y ocurre porque cada quien ve las cosas desde su propia realidad. En el mundo de los negocios, en las relaciones personales, ¡hasta en las redes sociales! Todos tenemos nuestra versión de la historia, y, la verdad, no siempre nos toca el papel del héroe. Así que hoy quiero hablar de esto, de cómo las percepciones nos convierten en villanos y qué podemos hacer para cambiar ese papel.

La Percepción: Tu Mejor Amiga o Tu Peor Enemiga

Lo primero que tenés que saber es que la percepción lo es todo. Podés haber hecho lo mejor para tu equipo, tu empresa o tu familia, pero si alguien más no lo ve así, ¡cuidado! La percepción que tengan de vos puede hacerte quedar como el malo de la película. Es como cuando un cliente no entiende por qué tu precio es más alto que el de la competencia. En su mente, sos un villano que quiere aprovecharse. Pero en realidad, estás ofreciendo calidad y resultados a largo plazo.

La percepción es subjetiva. Cada persona tiene su propio marco de referencia, sus creencias y experiencias que afectan cómo ven las cosas. Y no, no siempre vamos a poder cambiar eso, pero lo que sí podemos hacer es entenderlo y gestionarlo a nuestro favor.

¿Cómo Manejar la Percepción de Otros?

Primero, entendamos algo fundamental: no podés controlar cómo te perciben los demás, pero sí podés influir en esa percepción. Aquí es donde entra la Política Digital y Redes Sociales. En la era de la sobreexposición, cualquier cosa que digás o hagás puede ser usada en tu contra (o a tu favor, si sabés cómo manejarlo).

En el ámbito digital, tenés que estar alerta. Si una mala percepción comienza a formarse en redes, no la ignorés. Hacerlo solo le dará más fuerza. ¿Qué podés hacer? Gestionar la narrativa. Detectar los problemas temprano y tomar acción para contrastar esas percepciones con hechos reales. Si alguien te está posicionando como el villano, es momento de retomar el control de la historia.

El Poder de la Historia Bien Contada

Una historia mal contada te puede hacer quedar mal, pero una historia bien contada puede cambiar por completo la forma en que te ven. Por eso, no dejés que la narrativa quede en manos de otros. Enfocate en contar tu propia historia de la manera correcta. Si tenés un negocio y te están etiquetando de “caro”, ¿por qué no mostras todo el valor que entregás? Transparencia y consistencia son claves para manejar percepciones.

En la vida y en los negocios, todos tenemos la capacidad de ser vistos como villanos en alguna situación. Lo importante es no dejar que esa versión equivocada de los hechos defina quién sos. Hacete cargo de tu narrativa, gestioná las percepciones y volvé a posicionarte como el héroe de tu propia historia.

¿Cómo Podés Evitar Ser el Villano?

Hay algo fundamental que me ha enseñado la experiencia en Marketing Digital y Estrategias de Negocio, y es que lo que mostrás a los demás importa, y mucho. Si querés evitar ser el villano en la mente de tus clientes, colegas o incluso en tu vida personal, debés ser claro, directo y, sobre todo, mantener la consistencia. El manejo de crisis en redes sociales es un ejemplo perfecto. Si surge un malentendido, no te quedés callado, hacé frente a la situación con transparencia y honestidad.

En el Mundo Digital, Somos lo que Contamos

Ya no vivimos en la era donde todo se quedaba en pequeños círculos. Hoy, todo está conectado y todo se cuenta. La narrativa digital, especialmente en redes sociales, es poderosa. Lo que publicás, comentás, o incluso lo que no decís, puede ser usado para crear una imagen que tal vez no querías proyectar.

Por eso, si te encontrás en una situación donde parecés el villano, preguntate: ¿es eso realmente lo que querés proyectar? Si la respuesta es no, entonces es momento de actuar y corregir el curso.

Y si alguna vez sentís que necesitás ayuda para tomar el control de esa narrativa digital, ya sabés que estoy acá para ayudarte a gestionar esas percepciones y asegurarnos de que, en la historia que contás, sos el protagonista, no el villano.

Más publicaciones que te pueden interesar