¿A quién no se le ha ocurrido alguna vez una idea novedosa que podría generar un negocio de éxito? ¿Te quedarás de brazos cruzados y le dejarás la oportunidad a los demás? ¡Piénsalo bien!
Todos tenemos algo de soñadores y emprendedores; las grandes ideas van y vienen con frecuencia, pero por razones de estabilidad económica, desconocimiento de cómo realizar el proyecto, falta de asesoría, entre otros factores, dejamos a un lado el deseo de transformar esa idea en un negocio exitoso.
¿Cómo saber si la idea tendrá éxito?
La idea debe ser creativa, innovadora o de diferenciación, es decir, algo que no esté disponible en el mercado o que tenga características distintas que generen en el cliente un valor agregado.
Es necesario hacer un análisis de los siguientes aspectos:
- ¿Qué producto o servicio ofreceremos?
- ¿Es realmente un producto o servicio innovador?
- ¿Existe actualmente en el mercado este producto o servicio?
- ¿Cómo podemos hacer la diferencia en el mercado?
- ¿Quiénes serán los principales clientes y clientes ideales?
- ¿Cómo generaremos valor en ellos?
- ¿Cuánto corresponde al tamaño de mercado? ¿Se enfoca en un segmento específico?
A continuación compartimos con vos factores que te ayudarán a diseñar un plan de negocios que encaminará la creación de tu empresa:
1. Resumen ejecutivo
Enlazá al cliente con la idea, su ofrecimiento y los objetivos. Ventaja competitiva, etc.
2. Análisis de mercadeo
Incluye mercado, tamaño, expectativa de crecimiento, competencia, oportunidades y amenazas, entre otros.
3. Modelo de negocio
Definí cómo se ejecutará la idea de negocio, cómo generará ingresos y cómo captarás clientes.
4. Equipo
Un buen equipo de trabajo es esencial. Indicá quiénes son, sus destrezas y funciones.
5. Plan financiero
Describí las fuentes de ingresos y los gastos operativos del negocio.
El poder del marketing digital
Por otro lado, el uso de internet se ha vuelto fundamental para desarrollar una iniciativa empresarial. A través del marketing digital podés hacer que tu idea de negocio obtenga el mismo alcance y notoriedad que otras con mucha mayor trayectoria. Ganar presencia en Internet puede ser económico si sabés cómo hacerlo.
Su rentabilidad es mucho mayor que la del marketing tradicional, utilizando estrategias como el e-mail marketing y publicidad en redes sociales, por mencionar algunas.
Te recomiendo leer la siguiente guía (haciendo clic aquí) para obtener más información.
Herramientas para transformar tu idea en un negocio exitoso a través del marketing digital
- Identidad digital: Son todas las acciones que llevamos a cabo en las redes. Es fundamental tomar el control de los contenidos y transmitir la misión, visión y valores de negocio.
- Publicidad en redes y buscadores: Campañas diseñadas para dar a conocer el negocio, adaptadas a los distintos objetivos empresariales.
- Posicionamiento digital: Estrategias de optimización para buscadores (SEO) con el objetivo de atraer tráfico de calidad y lograr un posicionamiento web a largo plazo.
- Landing y web de productos: Es la página web a la que querés que llegue el potencial consumidor para convertirlo en cliente.
El sueño de todo emprendedor es lograr que su idea se transforme en una compañía propia, para eso se necesita crear un buen plan de negocios. Si necesitás ayuda en su elaboración, podés ingresar acá.