Te soy sincero, cuando oí hablar de Shiba Inu por primera vez, pensé que era otra de esas bromas que surgían en internet. Y no te culpo si pensás lo mismo. ¿Cómo un meme puede convertirse en algo tan valioso? Lo curioso es que esa es la magia del mundo de las criptomonedas, donde lo inesperado puede generar fortunas o, si no se tiene cuidado, grandes pérdidas.
Shiba Inu nació como una broma, siguiendo el éxito de Dogecoin, pero hoy está en boca de todos y su valor ha dado saltos gigantescos. Sin embargo, detrás de todo ese hype (ese alboroto mediático), hay una historia interesante y algunos riesgos que es importante que conozcas antes de lanzarte a la piscina.
¿Cómo empezó todo? El nacimiento del Shiba Inu
Shiba Inu fue lanzada en agosto de 2020 por un grupo anónimo que se autodenomina “Ryoshi”. Lo interesante aquí es que, al igual que Dogecoin, Shiba Inu se basa en un meme de un perro de raza Shiba Inu, de esos peluditos y simpáticos que se volvieron virales en internet. Pero, lo que era una criptomoneda en tono de broma, pronto empezó a atraer atención masiva. ¿Por qué? Porque en el mundo de las criptos, cualquier cosa puede pasar y, a veces, hasta los chistes terminan volviéndose realidad.
Lo increíble es que muchos inversores vieron en Shiba Inu una oportunidad. ¿Cómo no lo harían? Su valor se disparó de manera espectacular, haciendo que aquellos que compraron en su lanzamiento terminaran con sumas millonarias. Esto, obviamente, atrajo a más personas que querían ser parte del “próximo Dogecoin”. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto?
¿Es Shiba Inu realmente una inversión seria?
Ahora, hablemos con claridad. Aunque muchos han ganado bastante con Shiba Inu, no podemos ignorar que sigue siendo una criptomoneda extremadamente volátil. Es decir, su valor puede subir como espuma un día y caer al fondo del mar al siguiente. Y esa es la clave aquí: volatilidad.
Una de las principales diferencias entre criptomonedas como Bitcoin o Ethereum y Shiba Inu, es que las primeras tienen proyectos y tecnologías fuertes detrás (como la blockchain de Ethereum que soporta contratos inteligentes). En cambio, Shiba Inu sigue siendo más bien una criptomoneda impulsada por la comunidad y el “hype”. No tiene un uso específico que la haga necesaria en el mundo financiero actual.
Por eso, aunque es tentador pensar en los millonarios de Shiba Inu, también es importante ser conscientes de los riesgos. Como siempre digo: “El éxito de ayer no garantiza el éxito de mañana”. En otras palabras, no pongas todos tus huevos en una sola canasta.
¿Es Shiba Inu una burbuja?
Mucha gente se pregunta si Shiba Inu es solo una burbuja que está a punto de explotar. Y, honestamente, nadie lo sabe con certeza. Lo que sí sabemos es que su valor ha sido impulsado por el respaldo de comunidades grandes y figuras influyentes en redes sociales. Recordemos lo que pasó con Dogecoin y el tweet de Elon Musk… Lo que nos demuestra que, en el mundo de las criptos, la narrativa importa tanto como la tecnología.
Pero, ¿podría eso durar? Aquí es donde se pone complicado. Mientras haya personas dispuestas a seguir invirtiendo y hablando de Shiba Inu, su valor podría mantenerse. Pero si el interés se desvanece, el precio también lo hará. Y es aquí donde tenés que hacerte la pregunta: ¿estás invirtiendo en un proyecto sólido o en una moda pasajera?
¿Deberías invertir en Shiba Inu?
Mirá, no te voy a decir que no inviertas en Shiba Inu, pero tampoco te voy a decir que es la mejor opción del mercado. Todo depende de tu tolerancia al riesgo. Si sos de los que disfrutan del trading rápido y no te asusta la volatilidad, podría ser algo interesante para vos. Pero si preferís inversiones más estables y con menos sustos, entonces quizás sea mejor mirar otras opciones.
Lo más importante, y es algo que siempre recalco, es que hagas tu investigación antes de invertir. No te dejes llevar solo por el hype, porque aunque es emocionante ver crecer una inversión de la noche a la mañana, también puede desaparecer igual de rápido. Como siempre, la clave está en la educación y la estrategia.
Si querés que te ayude a entender mejor el mundo de las criptomonedas ¡conversemos!