Estrategias de marketing personal para mejorar tu imagen profesional, Importancia del marketing personal en tu carrera

¿Qué es el Marketing Personal?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la imagen que le proyectas al mundo? ¿Alguna vez te has preguntado de qué puede servir la imagen que proyectas para tus proyectos? Estas son preguntas más que válidas y que tenés que hacerte de un momento a otro porque de eso se trata una de las herramientas más esenciales de una empresa o cualquier tipo de marca: el marketing personal.

El marketing personal son las maneras y las estrategias que utilizamos para mejorar nuestra imagen personal ante los ojos del mundo y utilizamos dichos cambios para alcanzar a un mejor público: aquel que esté dispuesto a consumir nuestro producto o a comprar el servicio que les estamos ofreciendo. El marketing personal se reduce a:

  • Lograr que desarrolles una imagen que se adapte a lo que querés y a lo que puedas llegar a desear.
  • Son estrategias de venta personalizadas; es cuando entendemos que incluso nuestra propia apariencia e imagen puede tener un impacto en lo que ofrecemos.
  • De cierta forma, tenés que adaptarte a lo que el cliente potencial pueda llegar a desear o a necesitar. Pero solo hasta cierto punto; también debés mantener tu propia imagen.
  • Un conocimiento mucho más profundo y concreto de ti mismo. Después de todo, si no te conoces bien, ¿cómo esperás influir en los demás?

Como podrás ver, el marketing personal es una estrategia de comercialización y de publicidad que parte de nosotros mismos, pero también es un proceso de aprendizaje que muchas personas no suelen entender y que tiene ramificaciones muy importantes. Por ejemplo, hay algunas lecciones vitales que tenés que tomar del marketing personal que pueden influenciarte de muy buena manera:

  • Te permite hacer cambios más que significativos en tu vida; vas a comenzar a ver todo lo que hacés en tu día a día de una manera diferente y te permitirá saber lo que estás haciendo bien y lo que estás haciendo mal.
  • Te ayudará a desarrollar un mayor y mejor estudio de mercado en relación a tu público para que haya una buena sinergia entre ambos; después de todo, no todo lo que hagamos o todo lo que seamos le va a agradar a los demás y por eso hay que ser un poco más inteligentes, ¿no lo crees?
  • Es un proceso de aprendizaje en el que todos nos damos cuenta de lo únicos que somos y lo mucho que podemos aportar a los demás; el marketing personal se basa en el individualismo del ser humano y todo lo que puedas lograr en tu campo.
  • Te permite definir de lo que se va a tratar tu negocio y de lo que vas a hacer porque tendrás una mayor apreciación de lo que podés hacer para conseguir mejores resultados a corto, mediano y largo plazo.

Lo que debés entender del marketing personal es que no es algo que suceda de la noche a la mañana; toma tiempo para consolidarse y para que puedas entenderlo en su máxima expresión. El marketing personal se basa en lo que sos y en lo que podés llegar a ser; para eso tenés que ser paciente y comprender que estás en un proceso de formación, en donde poco a poco te vas convirtiendo en lo que debés ser.

Obstáculos en el marketing personal

Siempre pueden surgir obstáculos que supongan dificultades para vos; después de todo, ninguno de nosotros es perfecto y siempre vamos a necesitar superar algunas complicaciones que puedan afectar tu crecimiento personal. Algunos de estos obstáculos son más complicados que otros, pero se pueden definir de la siguiente manera:

  • No tener una idea clara de lo que podés hacer. Esto suele pasarles a personas que no han encontrado un rol claro en sus vidas y que por lo tanto pueden sentirse un poco estancados.
  • El desánimo que muchas personas sienten cuando las cosas se ponen difíciles. Tenés que comprender que siempre hay maneras de hacer frente a este tipo de circunstancias, resultando en que te sientas mucho más a gusto con lo que está sucediendo.
  • La constante necesidad de adaptarse solamente a lo que las otras personas desean puede hacerte perder tu identidad y no sentirte cómodo con lo que sos actualmente. Este es uno de los problemas más comunes en el marketing personal y siempre tenés que recordar que el individualismo es clave para tu desarrollo.

Como podrás imaginarte, estos son problemas a los que nos enfrentamos todos los días, de una manera u otra. La inseguridad, la duda y los problemas son cosas que a todos nos pasan y que simplemente no podemos evitar. Esto es parte del marketing personal que nunca hay que dejar de lado y que es esencial para convertirnos en nuestra mejor versión.

Importancia del marketing personal

Una de las razones más esenciales por las cuales el marketing personal es tan importante es porque vamos a desarrollar una imagen mucho más consciente y real de lo que hacemos, de lo que somos y por qué hacemos lo que hacemos hoy en día.

Al final del día, todo se basa en lo que desees y en lo que sientas. Ninguna estrategia de marketing personal puede basarse en otros factores que no se relacionen con lo que quieras hacer o ser. Es un proceso que se basa en el individualismo del ser humano y en el triunfo de la personalidad, resultando en algo mucho más original, fresco y maravilloso para todos los involucrados.

El marketing personal eres tú, al final del día. Y tú eres el que marca la diferencia.


Más publicaciones que te pueden interesar