Muchos me preguntan, Hans, ¿Cómo es la vida de un emprendedor? La verdad es que hemos visto a los empresarios lucir carros de lujo, darse viajes de presupuestos altos, comprar casas bonitas y pagar estudios caros a sus hijos. Muchos creen erróneamente que la vida de un empresario siempre ha sido así, llena de lujos, pero la realidad es otra. Los empresarios primero fueron emprendedores, y aquellos que tuvieron éxito y se consolidaron en el mercado tuvieron claro desde el principio que su estilo de vida marcaría la diferencia entre el éxito y el fracaso.
El Verdadero Estilo de Vida de un Emprendedor
Ser emprendedor no es simplemente montar un negocio; no es tan “fácil” como podría pensarse. Ser emprendedor significa adoptar un nuevo estilo de vida y tener una nueva forma de ver el mundo. No es un estilo de vida de derroche y lujos, sino de disciplina y prosperidad en todas las áreas de la vida.
1. Lectura Formativa Diaria
Un emprendedor exitoso usualmente dedica 20 minutos diarios a la lectura formativa. No solo se trata de libros de negocios y finanzas, sino también de desarrollo personal, espiritual y profesional. La lectura constante abre la mente a nuevos horizontes, ideas y caminos. Me atrevo a decir que la diferencia entre un millonario y un empleado es que los millonarios mantienen una lectura activa.
2. Planificación Diaria
Un emprendedor sabe que cada día es una pieza de un gran rompecabezas. No se apresura a lograr grandes metas rápidamente; cree en el trabajo diario y constante. La planificación diaria basada en cumplir metas a largo plazo es crucial.
3. Vida Modesta
Nada de gastos innecesarios. Un emprendedor sabe que no puede adquirir lujos hasta tener un flujo pasivo que los pague. No le importa el qué dirán, porque entiende su objetivo y destino. Invierte cada moneda de manera inteligente.
4. Hábitos Productivos
Ver televisión cuatro horas al día no es un hábito productivo para un emprendedor. En su lugar, los emprendedores leen, estudian, contactan clientes potenciales, trabajan en hacer crecer una comunidad online, entre otros hábitos que generan resultados positivos en su vida personal y profesional. Piensa en los hábitos que te hacen perder tiempo y sustituirlos por otros que te generen resultados.
5. Responsabilidad
Los emprendedores son responsables de su vida y la vida de muchos otros. Generan empleos y entienden la importancia y el valor de su trabajo para otros. Por eso, son responsables ante las consecuencias de cualquiera de sus decisiones.
6. Recorrer la Milla Extra
Un emprendedor puede que ya haya cumplido los objetivos del día, pero si puede hacer un poco más, lo hace. Disfruta el proceso y el camino hacia su sueño. Sea lo que sea en lo que decidas emprender, disfrútalo lo suficiente como para recorrer un kilómetro más cada día.
Reflexión Final
Ser emprendedor no es para los que buscan una vida sin esfuerzo. Es para aquellos que están dispuestos a adoptar un estilo de vida de disciplina, aprendizaje constante, y esfuerzos diarios. Si tienes la determinación y la pasión necesarias, los resultados llegarán. ¡Vamos a construir ese camino juntos!