Ok, papá o mamá, seamos realistas: Netflix es increíble, pero también es un pozo infinito de contenido. Hay series y películas para todos los gustos, pero no todo es apropiado para los más chicos de la casa, ¿cierto? Aquí te voy a contar cómo podés tomar las riendas y configurar el control parental en Netflix para que tus hijos naveguen de forma segura. Así que, manos a la obra, que no es tan complicado como parece.
1. Crea un Perfil Exclusivo para Tus Hijos
Lo primero que necesitás es un espacio donde ellos solo vean contenido adecuado. Y eso significa crearles su propio perfil. Te explico el paso a paso:
- Iniciá sesión en tu cuenta de Netflix, en tu navegador o en la app.
- En la pantalla de selección de perfiles, elegí la opción de Agregar Perfil. Ahí mismo, agregás el nombre de tu hijo.
- Marcá la opción Infantil para que se aplique automáticamente una selección de contenido según su edad.
- ¡Listo! Ahora tenés un perfil separado para los más chicos de la casa.
2. Personalizá las Restricciones de Edad
El siguiente paso es ajustar exactamente el tipo de contenido que querés que vean. ¿Querés que solo vean programas aptos para menores de 7 años? O tal vez prefieras algo un poquito más amplio, para preadolescentes. Te explico cómo hacer esos ajustes:
- Desde la página principal de Netflix, hacé clic en tu ícono de perfil (esquina superior derecha) y seleccioná Cuenta.
- Andá hasta Perfiles y Controles Parentales y seleccioná el perfil que creaste para tu hijo.
- Buscá la opción Restricciones de Visualización y hacé clic ahí.
- Te va a pedir tu contraseña. Ingresala y luego seleccioná el rango de edad adecuado, desde Todos hasta 13+ o más.
- Hacé clic en Guardar, y eso es todo. Tu hijo solo verá contenido dentro de ese rango de edad.
3. Bloqueá Títulos Específicos
Sabemos que aunque ajustemos la clasificación por edad, a veces hay títulos específicos que simplemente no queremos que vean, ¿verdad? ¡No te preocupes, podés bloquearlos también! Aquí te explico cómo:
- Desde la misma sección de Restricciones de Visualización del perfil de tu hijo, desplazate hasta la opción Restringir Títulos Específicos.
- Escribí el nombre de la serie o película que querés bloquear.
- Seleccioná el título de la lista que aparece y hacé clic en Guardar.
4. Configurá un PIN para Mayor Seguridad
¿Preocupado de que los más listillos cambien de perfil y vean algo que no deben? Bueno, ¡hay solución! Podés bloquear los perfiles con un PIN. Así nadie podrá salir del perfil de los chicos sin tu autorización.
- En la misma sección de Perfiles y Controles Parentales, seleccioná Bloqueo de Perfil.
- Ingresá tu contraseña de Netflix y habilitá la opción de Solicitar un PIN para cambiar de perfil.
- Definí un PIN de cuatro dígitos y, listo, tus hijos no podrán cambiar de perfil sin que lo autorices.
5. Ajustá las Configuraciones de Reproducción Automática
¿Sabés lo que pasa cuando el siguiente capítulo empieza automáticamente? ¡Exacto! Los chicos pueden pasarse horas viendo episodios sin parar. Afortunadamente, podés desactivar esa reproducción automática.
- Volvé a la página de Perfiles y Controles Parentales del perfil de tu hijo.
- Buscá la opción Configuración de Reproducción.
- Desactivá la opción de Reproducción automática del siguiente episodio.
Reflexión Final: La Tecnología es tu Aliada
El control parental de Netflix es una herramienta increíblemente útil, pero recordá que ningún sistema es 100% infalible. Además del control digital, lo mejor es mantener una conversación abierta con tus hijos sobre lo que ven, escuchan y aprenden a través de las pantallas. Al final del día, la combinación de buena tecnología y buena comunicación es la clave para que el uso de plataformas como Netflix sea seguro y educativo para los más chicos.