¿Te has preguntado si el contenido que tus hijos ven en Disney+ es siempre apropiado? Sabemos que, aunque Disney+ sea una plataforma con series y películas que parecen amigables, también hay contenido que quizás no sea adecuado para todas las edades. Por eso, hoy te voy a hablar del control parental en Disney+ y cómo podés configurarlo para que te quedés tranquilo mientras tus hijos navegan entre sus películas y series favoritas.
¿Por qué es importante configurar el control parental en Disney+?
Mirá, la realidad es que en una plataforma con tanto contenido diverso, es importante asegurarse de que los más pequeños solo accedan a lo que es apropiado para su edad. No queremos que accidentalmente se topen con una película o serie que no está hecha para ellos, ¿verdad? Afortunadamente, Disney+ tiene algunas herramientas bastante sencillas que te permiten personalizar lo que tus hijos pueden ver.
¿Y lo mejor de todo? Configurarlo no te va a llevar más de unos minutos. Te dejo el paso a paso para que pongás manos a la obra.
Cómo Configurar el Control Parental en Disney+: Paso a Paso
Este es el proceso que debés seguir para configurar los perfiles infantiles y asegurarte de que el contenido que vean tus hijos sea el adecuado para su edad:
- Creá un perfil infantil: Lo primero que necesitás hacer es crear un perfil exclusivo para tus hijos. Ingresá a Disney+ y seleccioná el ícono de tu perfil en la esquina inferior derecha. Luego, hacé clic en “Agregar perfil”.
- Seleccioná el modo infantil: Al crear el perfil, podés activar el “Modo infantil” (Kids Profile) para asegurarte de que solo aparezca contenido apto para niños. Esta opción restringe automáticamente las series y películas que no están dentro de esa clasificación.
- Definí la clasificación por edad: Si querés tener un poco más de control, podés ajustar la clasificación de contenido que permitís. Para hacerlo, seleccioná el perfil de tu hijo, luego “Editar perfil”, y elegí la opción “Clasificación por edad”. Aquí podés definir un rango de edad para que el contenido disponible esté alineado con lo que considerás apropiado.
- Bloqueá cambios con un PIN: Para evitar que tus hijos modifiquen las configuraciones de su perfil o accedan a otros perfiles con contenido más avanzado, podés establecer un PIN en tu perfil principal. Esta es una capa extra de seguridad que asegura que solo vos puedas hacer ajustes.
- Supervisá el contenido: Aunque tengas activado el modo infantil, siempre es bueno estar al tanto de lo que ven. Podés hacer esto revisando el historial de visualización de cada perfil.
¿Qué contenido verán tus hijos en el Modo Infantil?
Disney+ tiene un catálogo gigantesco, pero no todo está diseñado para niños. El Modo Infantil asegura que tus hijos solo vean contenido que ha sido clasificado como adecuado para audiencias jóvenes. Esto incluye clásicos de Disney, series animadas y, por supuesto, contenido original de Disney+ como Frozen, El Rey León, y series como Bluey.
Con la clasificación por edad, también podés ajustar el tipo de contenido según la etapa de crecimiento de tus hijos. Por ejemplo, podés permitir contenido para niños de hasta 7 años, 10 años o 12 años, dependiendo de lo que creás que es adecuado para ellos.
¿Qué más podés hacer para mantener segura la experiencia de tus hijos en Disney+?
Además de configurar los controles parentales, te recomiendo que hagás una práctica habitual de revisar lo que ven tus hijos. Podés hacerlo de manera sutil o, si querés ser más participativo, sentarte con ellos y ver algunas de las series y películas juntos. Esto no solo te permite supervisar el contenido, sino que también se convierte en una excelente oportunidad para compartir tiempo en familia.
Una herramienta poderosa en la crianza digital
El control parental en Disney+ es una herramienta que puede hacer una gran diferencia en la seguridad digital de tus hijos. Pero no es solo cuestión de configurarlo y olvidarse. Es importante que hables con tus hijos sobre lo que ven, que tengás un diálogo abierto sobre por qué ciertas cosas no son apropiadas y qué hacer si se encuentran con algo que no deberían estar viendo.