Tu actitud lo es todo

¡Hola! Quería comenzar este texto preguntándote: ¿Cuántas personas te has topado en tu vida que tienen un conocimiento grandísimo en su sector pero no alcanzan el éxito? Siguen estancados en sus trabajos, ganando un sueldo bajo y frustrados.

¿Cuántas personas has conocido con excelentes habilidades pero no han sabido sacar provecho de ello?

Estoy seguro que en ambas situaciones han sido una gran mayoría.

Y, ¿Cuántas personas has conocido que en un principio parecían no tener ni conocimientos ni habilidades sobre algo, pero con actitud lograron superarse y salir adelante a pesar de sus pocas habilidades?

Muy pocas seguramente, y estoy completamente seguro que estas personas, de alguna manera u otra, han sabido ganar tu admiración y respeto.

Es necesario tener conocimiento y habilidades, pero esto no determinará tu éxito. Hace falta actitud para atreverse a hacer lo que más nadie se atreve.

Pensá por un momento… No te ganás la confianza de las personas por tu currículum, tu experiencia laboral, ni por tus títulos o maestrías. Te ganás la confianza de las personas gracias a tu actitud.

Recordá que de nada sirve una persona con mucho conocimiento si no tiene la actitud suficiente para superar los obstáculos y dar más de sí mismo.

¿Por qué la actitud es clave?

¿Por qué crees que una gran cantidad de estudiantes fracasan en su vida laboral? ¿Fue la falta de conocimiento? NO, es su actitud en el campo.

¿Por qué crees que muy pocas personas se atreven a emprender? Incluso teniendo una guía básica sobre cómo montar un negocio o las habilidades necesarias para triunfar… Es por la falta de actitud.

El conocimiento y la habilidad suman, pero tener actitud multiplica tus resultados.

  • Dominar tus miedos, eso es actitud.
  • Arriesgarse a emprender a pesar de los obstáculos, eso es actitud.
  • Levantarse cuando se fracasa, eso es actitud.
  • Expandir tu zona de confort, es actitud.
  • Buscar solución a los problemas, es actitud.
  • Dejar las excusas a un lado, es actitud.
  • Tener disciplina a pesar del cansancio o la fatiga, es actitud.
  • Trabajar fuertemente por una meta, aunque parezca imposible, eso es actitud.

¿Estás aplicando la actitud correcta en tu vida?

Si tenés un plan específico, trabajás cada día por tus metas, te levantás cada mañana con un objetivo claro y no te acostás sin haber hecho algo por tus sueños, eso es actitud.

Pero, ¿estás teniendo actitud con tu trabajo, tus emprendimientos o tus sueños? O ¿todavía estás nadando entre excusas y problemas?

Tal vez considerás que tenés las habilidades y el conocimiento para triunfar, pero aún no comenzás porque te falta inversión, tiempo, equipo, contactos o papeles legales… ¿Estás seguro de que eso es lo que te falta?

Yo creo que lo que necesitás es más ACTITUD.

Tarea para vos

Te pongo una tarea. Hacé una lista de todas tus excusas y todas las razones por las que no has comenzado a emprender ese proyecto que te está dando vueltas en la cabeza desde hace tiempo.

Cuando la tengás lista, comenzá a dar solución a cada una de ellas.

Cuando ya tengás un panorama claro de cómo solucionar todas esas excusas y problemas, es hora de actuar con actitud y comenzar a vencer esas barreras.

Pensá menos, actuá más. Multiplicá tus resultados con Actitud. Debés actuar más y pensar menos. Recordá: muchos análisis generan parálisis.

¡Conversemos! Estaré encantado de ayudarte a mejorar tu actitud y superar cualquier obstáculo.


X